- parte 1: Introducción sorpresa; y el 11 de septiembre de Chile y de EEUU, contado con textos de Galeano, opinión... y música de bandas como El Último ke Zierre, Chicharrica y Habeas Corpus. Además, temas de Potato y Berri Txarrak.
- parte 2: final de la huelga de hambre de Amadeu Casellas (con comunicados, aderezado por temas de Kortatu, y Kop); acciones antifascistas con motivo de los 10 meses del asesinato de Carlos Palomino en Madrid (con música de Diablo Cojuelo); el divertido caso del Lendakari, el TAV y la participación ciudadana (con música de F. Muguruza). Además, canciones de Non Servium, Talco y Aizu en directo versionando a Su Ta Gar.
- parte 3: convocatorias políticas, musicales y festivas en Madrid y alrededores. Con música de Madball, SA + Doble V y Lengua de Trapo. Esta tercera parte la puedes escuchar haciendo click en el reproductor.
Actividades Latido de Libertad
ESCÚCHANOS: Cada viernes de 19:30 a 21:00h en www.radioela.org
LÉENOS: Revista STRASSE. Ya disponible el nº8 (noviembre 2012)
sábado, 13 de septiembre de 2008
¡Descarga el programa del 12 de septiembre!
Caudillo & Carrero en Canarias
- VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE: A las 22:00h.Pub Adrenaline. Playa del Ingles. C&C+ REPRESÍON 24 HORAS
- SABADO 19 DE SEPTIEMBRE: A partir de las 16:00h.En el Ingenio. C&C+ MALFORMACIONES CONGENITAS+ REPRESION 24 HORAS+ MUGRE+J UNTAKADAVERES+ OSKAR CON K.
El infierno del abandono y de las perreras

Unas veces han sido atrapados mientras deambulaban por las calles buscando alimento y refugio, una piel con unos huesos debajo y una mirada asustada vagando sin rumbo en pos de la supervivencia y casi siempre huyendo, de las patadas, de las piedras, de los palos o de los coches. En otras ocasiones fueron recogidos en un arcén, heridos y maltrechos, después de que algún conductor se los llevase por delante con su automóvil y sólo parase para ver si se le había arañado el guardabarros pero no para socorrer al pobre animal, cuyo valor parece ser ínfimo comparado con el de un trozo de chapa.
También salvados in extremis de una cuerda de la que pendían, del fondo del un pozo dentro de un saco, de un cepo o tras un disparo, tras haber sido “descartados” como útiles por cazadores sin escrúpulos, sobre todo galgueros. Otros llegan a esos centros de exterminio llevados por sus dueños una vez que se han hartado de ellos por diferentes motivos: desde el perrito que un día fue el juguete de un niño caprichoso y unos padres complacientes pero que una vez crecido, pasó a convertirse en un estorbo al que había que alimentar, limpiar, llevar al veterinario y pensar qué se hacía con él durante las vacaciones, hasta los casos en los que había gruñido o hecho el ademán de morder a alguien, muchas veces como simple mecanismo de advertencia ante las agresiones sufridas por aquellos que piensan que un perro o un gato, han de soportar estoicos que se les tire de las orejas o de los bigotes, se monte un crío encima o que se les cause cualquier tipo de padecimiento físico como si de un peluche inerte se tratase.
Algunos simplemente han sido víctimas de seres crueles y brutales que por diversión, odio o cualquier otro instinto malsano, sádico y destructor, les han dado palizas, torturado en el tiempo, provocado terribles padecimientos, los han mantenido atados al sol sin apenas comida ni agua, se han “divertido” con ellos a base de golpearlos, echarles ácido, quemarlos o mutilarlos. Mil modos diferentes de dar rienda suelta a patologías criminales y cobardes que eligen como objetivo a quien saben que no tiene opciones eficaces de defensa, que está desprotegido legalmente y muchas veces, aprovechándose de su confianza y docilidad.
El caso es que por un motivo u otro las perreras se van llenando de estas criaturas cuyas jaulas son un verdadero “Corredor de la muerte”. A los pocos días de llegar a esos establecimientos cuya finalidad principal es exterminarlos, sus vidas terminarán muchas veces entre tremendos sufrimientos, porque bien sea por medio de cámaras de gas o a través de inyecciones, teniendo en cuenta que normalmente y por abaratar costes utilizan para éstas productos de baja efectividad, lo cierto es que antes de morir, estos animales pasarán por una agonía larga y muy dolorosa. Una agonía anónima, de la que sólo son testigos sus ejecutores y que supone para esos perros y gatos, un colofón espantoso y despiadado después de una existencia en la mayoría de los casos plagada de angustia, agresiones, falta de cariño, hambre, sed, frío y accidentes. Es repugnante y resulta atroz comprobar como el hombre puede hacer gala de tanta dureza, falta de compasión y ausencia de sensibilidad ante seres vivos que como él, son susceptibles al dolor, a la alegría, a mostrarse agradecidos por una caricia y atemorizados por una amenaza. No es sólo que los animales racionales nos creamos los dueños y señores del Planeta con derecho para destruir y aniquilar a nuestro antojo a los que consideramos inferiores, es que deberíamos de sentir verdadero horror y vergüenza de mostrar tales actitudes y de transmitirlas a nuestros hijos; si no somos capaces de analizar los efectos de actos tan monstruosos y sentir bochorno por estar hasta tal punto degradados, es que no merecemos la condición de seres humanos con la carga de juicio, sensatez y sentimientos que tal papel comporta, dirigida a preservar lo que nos rodea y a constituirnos en sus protectores, no en devastadores ni en verdugos fríos e inconmovibles.
Y tanta culpa tenemos de esta dramática situación los ciudadanos de a pie como aquellos que ocupan cargos con competencia en la misma. Los primeros por una parte porque no somos conscientes de que hacernos con un perro o un gato, conlleva además de inmensas satisfacciones una serie de responsabilidades que habremos de cumplir porque no hay vuelta atrás; no estamos adquiriendo un electrodoméstico que cuando empieza a fallar o sale un modelo mejor lo podemos arrojar a un contenedor, sino que de forma supuestamente razonada y libre, estamos llevando a nuestro hogar a un ser vivo sometido a nuestras decisiones y eso nos convierte en responsables de cuanto le ocurra. Por otro lado, aún sabiendo que las perreras están repletas de estos animales que aguardan ser rescatados de tan triste destino como es el sacrificio y que en los albergues, donde con muy buenas intenciones pero medios muy exiguos permaneces incluso años a la espera de una familia que los adopte, seguimos acudiendo a criadores de perros de raza o a establecimientos comerciales donde expuestos en un escaparate, como si de zapatos se tratase, fomentamos un comercio de seres vivos que tiene como consecuencia un número creciente de abandonos y el desamparo total para aquellos que hacinados en celdas que son la antesala de la muerte o viviendo día tras día en condiciones penosas por falta de recursos, nadie quiere porque muchas veces no son puros de raza, no tienen pedigree o ya no son la “bolita de pelo” graciosa y llamativa que se compra como adorno más que como compañero vivo y fiel amigo. Ese desechar a los “individuos” que no cumplan requisitos de pureza o no estén muy cotizados en el mercado y aniquilarlos, es una actitud que recuerda demasiado a las limpiezas étnicas llevadas a cabo por algunos criminales y genocidas que todos recordamos. Y no olvidemos que tanto la fidelidad, como la capacidad de demostrar cariño y agradecimiento de un animal rescatado de un albergue o perrera después de haber estado sometido a todo tipo de sufrimientos, está demostrado que son mucho mayores y más arraigadas que en aquellos que sólo significan un negocio para criaderos y tiendas de animales.
Y por otra parte tenemos a la gente con responsabilidades a la hora de gestionar y legislar al respecto. Para estos suele ser un tema baladí, que no reporta beneficios electorales y en el que no invertirán tiempo ni dinero de forma suficiente y efectiva hasta que los perros no puedan acudir a las urnas. Sin embargo hasta que llegue ese momento que será nunca, una vez más los que tenemos medios y capacidad para presionarles somos nosotros, los ciudadanos, aquellos a los que quieren tenernos contentos y para los que se disfrazan de Reyes Magos durante las campañas electorales a la espera de recibir nuestras cartas pidiendo regalitos. Los políticos solo serán receptivos a este problema que implican docenas de casos de trato feroz y muertes a diario, el día que les exijamos de forma eficaz e inmediata, un cambio en una Ley y en unos presupuestos pensados hoy por hoy para adornar la fachada, manteniéndola limpia y llenándola de luz y color puesto que es lo que vemos, mientras en el interior la miseria y la indefensión de aquellos cuya voz no oímos desde fuera, se come sus vidas de un modo espantoso.
El problema de los animales abandonados no se soluciona abriendo perreras y convirtiéndolas en campos de exterminio, sino a través de campañas para que la población tome conciencia de lo que significa adquirir un perro o un gato, de la obligatoriedad y control de la implantación del chip de identificación –requisito por cierto apenas cumplido y rechazado por parte de los dueños de perros de caza-, de educar sobre las alternativas al abandono, de informar sobre soluciones a la hora de tener que viajar, de exponer las ventajas de adoptar en vez de comprar, de legislar sobre la cría y tiendas de animales, de invertir dinero en vez de en inyecciones letales en esterilizar y en erradicar el concepto y funcionamiento actual de las perreras, dedicando recursos económicos a la apertura de Centros de albergue y adopción donde no se les ejecute y se les mantenga hasta que sean acogidos en condiciones óptimas, dignas y bien cuidados, porque es lo que se merecen tanto ellos como nosotros, si queremos ser una Sociedad que avance en cuestiones de solidaridad y justicia y superar de una vez por todas, que ya es hora, esa falta de respeto con consecuencias mortales que mostramos hacia criaturas más débiles y desprotegidas. Dinero hay, sólo hace falta tener ganas de emplearlo en eso en vez de utilizar tanto en cuestiones muy llamativas de cara a la galería, pero que en definitiva escasos beneficios sociales reportan y no son más que un modo de hacer publicidad de un producto, en este caso político, mientras al mismo tiempo, un perro se retuerce de dolor y un gato agoniza entre estertores como víctimas inocentes, indefensas y sobre todo ocultas, de un Sistema que valora la vida no como un derecho inalienable en si mismo, sino en función de la rentabilidad que se pueda obtener de su poseedor.
A mí correo seguirán llegando mensajes con imágenes de perros y gatos famélicos, atropellados, con señales de haber sido golpeados con barras de acero o piedras, con su piel desgarrada por impresionantes heridas, con la carne necrosada por el fuego o por cualquier producto corrosivo, con alguna pata mutilada y aún cuando no estén lesionados físicamente, todos ellos ofrecerán una mirada triste y afligida y una actitud asustadiza pero yo sé, que cuando alguien ponga una mano sobre su testa y se dirija a ellos con cariño y respeto, el pobre can comenzará a mover el rabo y a manifestar una confianza y afecto que no pueden dejar insensible a nadie que tenga un buen fondo porque esas criaturas, por más tormentos y aflicciones que hayan padecido a lo largo de sus vidas, nunca pierden la capacidad de amar a quien les ama.
Julio Ortega Fraile
www.adoptalos-spooky.blogspot.com/
www.mispequesgigantes-ines.blogspot.com/
www.lagalgalluenta.blogspot.com/
jueves, 11 de septiembre de 2008
¡Nuevo horario de Latido de Libertad! Ahora, 19:30 h
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Justificando la caza cerca de un colegio
Fiestas de Ciempozuelos en el CSO La Bota

martes, 9 de septiembre de 2008
Sábado 13 de septiembre: Fiesta por la Autogestión!
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE, 20H. CSO LA TRABA (c/ Batalla de Belchite 17. Metro Legazpi) |
Este sábado 13 de septiembre a las 20:00h en el CSO La Traba organizamos una fiesta para autogestionar los proyectos de la Editorial Klinamen y de la Biblioteca Popular de Aluche "La Candela". Habrá buen ambiente, buena música y buena gente. Os esperamos a todxs! Fecha y hora: Sábado 13 de septiembre, 20h. Lugar: CSO La Traba. Dirección: c/ Batalla de Belchite 17. Metro: Legazpi. Organizan: Editorial Klinamen y B.P. La Candela. |
Jornadas en Madrid por una agroecología radical
Durante el mes de septiembre jornadas por una agroecología radical, anticapitalista,autogestionada, desurbanizadora, antidesarrollista, autónoma, revolucionaria. |
Domingo14: En el CSOA Eskuela Taller (Alcorcón, renfe:San José de Valderas. Plz. Sta. María Ortigueira) -11:00 Presentación de las jornadas y de la huerta urbana + desayuno (café de Chiapas, bizcochos artesanos,...) -Aprende a hacer tu propia huerta (Jornada de curro colectivo en la huerta de la Eskuela) -15:00 Comida popular vegetariana + concurso de gachas y sangriada. -17:00 Talleres: Elaboración de queso con nuestros propios animales, conservas y jabón natural. -20:00 Proyección sobre producción industrial intensiva agrícola y ganadera en el estado español. Sabado20 En el CSOA La Ironía (Vallekas, metro: Nueva Numancia. C/mendivil 63) -15:00 Papeo vegano -17:00 Videos: 'Tranxgènia, La història del cuc i el panís' y alguno más sobre transgénicos. -18:00 Charla-debate sobre transgénicos y formas de movilización y acción. (Con la participación de miembrxs de Transgenics Fora!, Catalunya. -20:00 Taller práctico de cómo molestar. -22:00 Tapeo vegano + concierto de 'PAN DE CAPAZO' (por confirmar) Domingo21 En el CSOA La Ironía -17:00- 'Naturaleza, ruralidad y civilización' Presentación del libro y debate sobre re-ruralización (Con la presencia de Félix, autor del libro y miembro del colectivo 'Los amigos de Ludd') -18:00- Enlazando con lo anterior... Mesa redonda de experiencias y proyectos autogestionados, debate sobre problemas, perspectivas y objetivos... (Con invitados como el BAH-semillero, peña con huertas urbanas en okupas, chavolas periurbanas, okupas de tierras agrícolas, pastoras, trabajadoras de cooperativas, y quien quiera venir...) Domingo28 En Vega del Tajuña (coger autobús verde 336 o 337, en Conde Casal a las 16:45 para llegar a Morata de Tajuña) 17:30 Tarde de campo: invitación a participar del primer día de curro coletivo en un nuevo proyecto agroecológico autónomo. Prepararemos la tierra para la siembra, ¡Trae papeo para compartir! * Todos los beneficios que salgan de las jornadas (si salen..) serán para apoyar la agitación agroecológica anticapitalista , ¡colabora con la autogestión! |
Rueda de prensa frente a la Generalitat: "Ahora toca vigilar que se cumplan los compromisos adquiridos con Amadeu"
A las 10.30h de hoy martes, varios miembros de los grupos de apoyo a Amadeu Casellas junto a sus abogados han presentado a las puertas de la Generalitat el manifiesto por la libertad del preso anarquista, que abandonó la huelga de hambre que mantenía desde el 23 de Junio el pasado viernes. |
Esta mañana a las puertas de la Generalitat se ha presentado en rueda de prensa el manifiesto por la libertad del preso anarquista Amadeu Casellas. La rueda de prensa compuesta por Roser Iborra y Enrique Menasalvas, miembros de los grupos de apoyo, Jorge del Cura del Centro de Documentación contra la Tortura (CDDT) y Francesc Arnau, miembro del despacho de abogados DALP que se encarga de la defensa legal del preso anarquista, han expuesto bajo la mirada de varios medios oficiales que han acudido a la cita, la situación actual de Amadeu Casellas. Pese a que el pasado viernes Amadeu abandonó la huelga, los grupos de apoyo junto a su gabinete jurídico prosiguen con las movilizaciones velando por los compromisos acordados. Según ha explicado Roser Iborra a La Haine, "la presión social ha sido determinante para el compromiso adquirido con Amadeu. Aún estando en verano, la movilización ha superado nuestras expectativas y colectivos como la CNT de Manresa y otras organizaciones no han cerrado por vacaciones y se ha implicado al máximo con el caso. Entendemos que la movilización tiene que seguir, ya que las instituciones van a aprovechar cualquier descuido para el incumplimiento de los compromisos adquiridos. La difusión de la situación penitenciaria en el Estado Español tiene que seguir, no sólo con Amadeu, sino con todos los presos", sentencia Roser. Por otra parte, Enrique Menasalvas ha relatado públicamente las 141 firmas solidarias que se han adherido al manifiesto por la libertad de Amadeu Casellas, dejando patente la ola de solidaridad que ha despertado el caso de este preso anarquista. Por último, Jorge del Cura ha explicado a La Haine que "pese a que en el caso de Amadeu no se ha aplicado la tan famosa ahora doctrina Parot, sí estamos ante un caso más de intento de aplicación de una cadena perpetua encubierta. Con ésto nos encontramos que hoy por hoy se pierde el sentido de la reinserción que sus mismas leyes defienden, haciendo como único fin de la cárcel el castigo puro y duro". |
Mariano Rajoy, un hombre sin heridas ni memoria
Tal vez para Vd. no sea importante lo que ocurrió hace setenta años y que se prolongó durante bastante tiempo, pero para algunos sí lo es, quizás porque tienen un criterio muy diferente al del Sr. Aznar, que en su escala de valores para definir lo que él considera el hecho más relevante acaecido en este País se remonta a dos siglos atrás y lo sitúa en su apoyo a una invasión y a un conflicto bélico que sigue generando espantosas matanzas . Esta situación, la de los miles de personas que fueron asesinadas y enterradas de forma anónima hacinadas en fosas perdidas también comenzó con una guerra y qué quiere que le diga, me quedo con la fotografía de cientos de huesos desencajados y polvorientos en el fondo de un hoyo y con una anciana llorando en el borde del mismo, antes que con la imagen del Trío de las Azores. La primera, la de las víctimas, nos habla de derechos, de justicia, de humanidad y de heroísmo, la segunda, la de los verdugos, de ambición, de locura, de crueldad y de totalitarismo.
¿De qué tiene miedo Sr. Rajoy?. Esclarecer unos hechos tan trágicos - y eso empieza por poner nombre y emplazamiento a los ajusticiados - por encima de un deseo es un deber que no admite más demora en un Estado de Derecho. Hace muchos, muchos años que se tenía que haber llevado a cabo y aún ahora, que comienza a realizarse lo hace de una forma demasiado tímida, demasiado cobarde, anticipando que no se buscan culpables cuando para ser un proceso de reconocimiento digno tendría que incluir a lado de cada muerto el nombre de quien ordenó su ejecución y el motivo de la misma.
No serán sus heridas pero son las de muchos muertos, las de un buen número de represaliados que todavía permanecen vivos y las de otros que perdieron a sus seres más queridos. Sus palabras, mezquinas y partidistas, son una afrenta contra todos ellos y debería de darle vergüenza pronunciarlas y más cuando su intención es convertirse en Presidente de este País. ¿A quién representa Vd.?, ¿al bando de los vencedores?, ¿a los verdugos?, si es así entonces no tiene derecho a pretender estar al servicio de todos los españoles y si su deseo sincero es trabajar por todos ellos, cállese, reflexione y tenga la decencia de respetar el dolor y el recuerdo de aquellos que murieron por defender la libertad y a un Gobierno democrático elegido en las urnas y también el de sus deudos.
Una situación que tuvo como resultado tanto sufrimiento, tantos atropellos, tanto sometimiento y represión, que significó que innumerables familias viesen salir de su hogar arrastrados por la fuerza a varios de sus miembros y que jamás volviesen a saber de ellos; que viudas, huérfanos y padres sin hijos tuvieran que vivir con la ausencia de alguien a quien amaban y por si fuera poco, con la condena día tras día, año tras año, de no poder expresar su dolor ni de reclamar justicia, de tener que estar a los dictados enfermos de aquellos miserables que acabaron con la vida que quien más querían, inmersos en una Sociedad en la que el miedo era un arma al servicio del Poder, siempre con el temor de ser objeto de revanchismos, de venganzas, de envidias, padeciendo hambre, enfermedades y miseria, mientras poco a poco, se iban descarnando en una fosa lo huesos de aquellos a los que lloraban y que les arrebataron para siempre; una situación que ha generado toda esa angustia interminable no merece ni olvido ni el perdón para sus causantes. No hay ley del cincuenta por ciento que valga porque la actitud exterminadora y represiva fue originada, empleada y mantenida sólo por una de las partes, la misma que se alzó contra la voluntad de la inmensa mayoría de los españoles, la misma que se autoerigió en dueña de las vidas de todos aquellos que no les secundaron en su sangrienta cruzada y sólo ese bando, el llamado nacional, es el culpable de tantos años de horror y opresión.
Yo no tengo muertos cercanos durante aquel periodo pero sí a un abuelo encarcelado por la justicia criminal de Franco, condenado a muerte en un principio y conmutada después dicha pena, a una abuela, su esposa, a la que un guardia le destrozó un pie de un culatazo por considerar que se acercaba demasiado a su marido durante una visita; tengo a mi otro abuelo en el lado contrario, convertido en Comisario de barrio y que aprovechó tan siniestro nombramiento para dar rienda suelta a todos sus odios y a sus más bajos instintos, que causó daño y muchas personas fueron víctimas de sus actuaciones rastreras. Como nieto de ambos, de aquel que padeció prisión, al que le decían muchas noches que a la mañana siguiente sería él uno de los ejecutados para aumentar su tortura y del otro que sirvió al Régimen de un asesino convertido en Caudillo, me niego a que sean relegados al olvido la angustia de uno y la perversidad del otro. Y Vd., Sr. Rajoy, no tiene el menor derecho a negarnos ni a mí ni a los miles de ciudadanos que así lo reclaman el poner nombre a las víctimas, el que sus restos sean localizados, identificados y depositados allí donde sus familiares lo decidan, así como a divulgar nombres, hechos y circunstancias acerca de los responsables de un periodo siniestro que comenzó hace setenta años y que todavía perdura. Porque sí, aún permanece abierto y seguirá así hasta el día en el que nadie pase horas y horas en las inmediaciones de una fosa con la esperanza de encontrar los huesos de aquel cuya fotografía sostiene en su mano, no terminará hasta que no haya nadie a quien practicar pruebas de adn, no finalizará hasta el día en que no acuda nadie a homenajes como el celebrado en Rivas Vaciamadrid al que llegaron autocares de toda España repletos de ancianos, muchos de ellos mutilados. En ese momento, cuando el recuerdo del sufrimiento padecido no habite en ningún vivo y cuando nadie continúe buscando dónde está enterrado un ser querido, entonces dejará de tener sentido recuperar la memoria histórica pero hasta entonces, es una obligación ineludible para quien tiene la capacidad y la autoridad para hacerlo. Lástima que esta iniciativa nazca tan pobre, tan escasa en sus objetivos, tan parcial, tan poco reparadora y sobre todo, con tanto miedo a arrojar luz en todos y cada uno de los aspectos de lo ocurrido, tal vez sea porque el silencio y el oscurantismo siguen siendo compañeros de viaje en una democracia que tiene mucho más de forma que de fondo.
Y no se preocupe Sr. Rajoy, que a Vd. nadie le va a pedir que lo haga, entre otras razones porque es de sobra conocido su desprecio por todo este asunto y la consiguiente indiferencia que siente hacia las víctimas de la represión franquista, pero haga el favor de callarse ya que no le asiste el derecho de negar la justicia que otros demandan. Está Vd. molestando y haciendo daño con esa soberbia, dogmatismo e ignorancia cuando asegura que esto es un asunto cerrado que nadie le importa ya. Ya sabemos que en el PP es un tema a evitar, algo muy lógico conociendo su ideología y la procedencia de buena parte de sus activos humanos, pero para aquellos que por encima de oportunismos o disciplinas de Partido están los sentimientos,
Julio Ortega Fraile
lunes, 8 de septiembre de 2008
Ante el concierto-homenaje al trabajador muerto en la Expo , Héctor Grande
domingo, 7 de septiembre de 2008
Bajate el programa del 8 de agosto
Descargate el "Latido" del 5 de septiembre: mani Amadeu Casellas
Otoño libertario de CNT-AIT Madrid

Amadeu Casellas llega a un acuerdo y deja la huelga de hambre
El día 05/09/2008, a las 14.30 he dejado la huelga de hambre que venía manteniendo desde el pasado día 22/06/2008, tras alcanzar un acuerdo con el Síndic de Greuges de Catalunya, en concreto con Ignasi Garcia i Clavel, Director de Seguridad Pública y Relaciones sociales, también por mi estado de salud. |
Amadeu Casellas Ramón, Hospital de Terrassa-Comunicado: Ayer, día 05/09/2008, a las 14.30 he dejado la huelga de hambre que venía manteniendo desde el pasado día 22/06/2008, tras alcanzar un acuerdo con el Síndic de Greuges de Catalunya, en concreto con Ignasi Garcia i Clavel, Director de Seguridad Pública y Relaciones sociales, también por mi estado de salud. Quiero dar las gracias al apoyo recibido sin el cual este acuerdo no hubiera sido posible, a mi madre, también y muy especialmente a mi abogada, que aún y estando con un delicado estado de salud ha estado en todo momento, junto a su compañero, a mi lado. También a la CNT, en especial a los de Manresa donde estoy afiliado. También agradezco todo el apoyo recibido desde la Plataforma de la comarca de Osona. A mis amigos/as, a los Maulets de Vic, a mi prima, (…), a todas las asociaciones de derechos humanos y contra la tortura, a mis compañeros, grupos anarquistas de todo el estado español y del extranjero, y a todas las personas que con sus cartas y postales me habeis dado ánimos y fuerzas cuando flaqueaban. No sigo con la lista porque es muy larga, pero os doy las gracias a todxs por vuestro apoyo y solidaridad ya que sin él no hubiera sido posible llegar a este acuerdo con el Síndic de Greuges, que merece toda mi confianza porque, entre otras cosas, nos conocemos desde hace muchos años. Espero que en un plazo corto podamos celebrar mi salida. Como os podeís imaginar aún tengo que estar unos días en el hospital y después en la enfermería. Por lo que a través mío o de las personas más cercanas os iré informando. Salud y Anarquía, Amadeu COMUNICADO Los grupos de apoyo a Amadeu casellas, la abogada y abogados y su madre, tienen el gusto de haceros saber que ayer 5 de septiembre, tras 76 días en huelga de hambre, Amadeu Casellas ha puesto fin a su protesta, la cual comenzaba a amenazar gravemente su vida. Ayer, el señor Ignasi García Clavel, en representación del Sindic de Greuges de Catalunya fue a visitar a Amadeu al Hospital Penitenciari de terrassa y le prometió lo siguiente: -Que cuando se recupere de la huelga disfrutará de permisos -Que después de los permisos le otorgarán lo que el reglamento penitenciario conoce como artículo 100.2 y que es un tercer grado restringido -Que después le concederán el tercer grado Consideramos que esta victoria (parcial) es fruto de las movilizaciones populares, y hablamos de victoria a pesar de que no le están regalando nada Amadeu y el procedimiento que le han prometido es el normal. Queremos denunciar también enérgicamente el que las autoridades penitenciarias y políticas de Catalunya hayan permitido que la huelga de hambre se extienda por 76 días,con el riesgo y padecimiento que eso ha comportado para el propio Amadeu y sus familiares. No se debe olvidar que Amadeu puede sufrir secuelas y que la recuperación total será larga. Anunciamos también que no disolveremos los grupos de apoyo y que velaremos por el cumplimiento de todas y cada una de las promesas hechas a Amadeu. Resaltar que quedan muchas y muchos Amadeu Casellas en las cárceles. continuaremos denunciando las injusticias que padecen diariamente y seguiremos reclamando su libertad La lucha continúa Hospital Penitenciari deTerrassa, 6 de setembre de 2008 |