STRASSE es una publicación que se define como autónoma, contracultural y contrainformativa que aparece en la ciudad de Madrid en el año 2006. En junio de 2011 aparece el último número por ahora, el 7.
De periodicidad indefinida, la idea principal como publicación de STRASSE es poner el acento en la INFORMACIÓN sobre la OPINIÓN; en la seriedad sobre el humor… pero sin hacer una publicación aburrida.
Los géneros que priman, por tanto, son el reportaje y la entrevista, realizándolos éstos con la intención de hacer algo creíble, con datos contrastados, citando fuentes… Toda esta “profesionalidad” a la hora de elaborar los reportajes y de difundir la información tendrá siempre en cuenta una línea ideológica bien clara: STRASSE es una publicación anticapitalista, autónoma, libertaria y contracultural.
EL NOMBRE

QUIÉN LO EDITA
STRASSE es editado por el colectivo Latido de Libertad, de Madrid, cuya actividad se centra en la contrainformación desde que se creó en 2002. Fundamentalmente el programa semanal del mismo nombre que se emite en Radio ELA (http://www.radioela.org/ ), que sirve también como fuente de información para la propia revista; además de la edición de otras publicaciones monográficas o la organización de eventos en esta línea.
FORMATO

Así, desde el número 6, STRASSE se vende al público al precio de 1,5 euros; con un formato de 52 páginas A-4 (A-3 grapado en el medio) fotocopiado en blanco y negro.
DISTRIBUCIÓN

Desde el nº1 la distribución corría a cargo de Jartos (Pinto, Madrid) y Distribuciones Genosas (Zaragoza). Tras la desaparición de la primera distribuidora, corre a cargo de la propia revista y de Genosas, comprometidos desde el principio con el proyecto.
Si estás interesado en distribuir la revista por tu zona, ponte en contacto: strasse.madrid@gmail.com
PUBLICIDAD
STRASSE no se cierra a la publicidad como apoyo a su financiación, pero distingue de dos tipos: la de pago-intercambio y la de “colegueo”, es decir, inclusión gratuita de anuncios de colectivos-sellos-distruibuidoras… afines. Independientemente del tipo de publicidad que sea, no ocupará nunca más del 10% del total de la revista. Además, será sólo de cosas relacionadas directamente con la línea de la revista, de los llamados “comercios del rollo”, campañas concretas, temas musicales… Vamos a evitar a toda costa que la inclusión de publicidad suponga ni la más mínima variante en nuestra línea editorial, ni que condicione absolutamente nada. Para ello, es importantísimo que la publicidad no sea importante para la financiación de la revista, sino simplemente una ayuda.
La financiación es el punto más delicado y complejo de STRASSE. En estos cuatro años no ha conseguido no ya dar beneficios, sino ni siquiera recuperar gastos.
El ideal sería que cada número de la revista pudiera autofinanciarse con el margen de beneficio que se deja, pero hasta ahora no lo hemos logrado.
Así, los gastos de cada número se han cubierto con diferentes fiestas y conciertos, que también han servido de propaganda para el proyecto, como los que se encuadraron en 2007 dentro del “STRASSETOUR”. Queremos dar las gracias de todo corazón a los grupos que han organizado varios de estos conciertos, como son LSM y Caudillo&Carrero.
COLABORACIÓN
STRASSE es un proyecto abierto a cualquier propuesta de contenido que tenga en cuenta esa idea básica de que se trata de una publicación anticapitalista, autónoma, libertaria y contracultural.
Para ello, basta con ponerse en contacto con strasse.madrid@gmail.com o a través de nuestra página en Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario