Actividades Latido de Libertad
ESCÚCHANOS: Cada viernes de 19:30 a 21:00h en www.radioela.org
LÉENOS: Revista STRASSE. Ya disponible el nº8 (noviembre 2012)
sábado, 31 de mayo de 2008
Filmoteca popular en el CSOA La Casika
Por una cultura popular y gratuita para tod@s!, ¡No te aburras este verano en madrid, ven al cine de la Casika! |
Dom 1 de junio: "El Señor Ibrahim y las flores del coran". 21.00h. Dom 8 de junio: "El taxista ful". 21.00h. Dom 15 de junio: "El sueño de Valentin".21.00h. Dom 22 de junio: "Domingo a las cinco(Documental)".21.00h. Y el Viernes 27 de junio salimos a proyectar al Parque del Cementerio Viejo para ver "Amelie" a las 21.00h. Centro Social Okupado Autogestionado y Popular "LaCasika" c/Montero,15. Metrosur Pradillo Renfe Móstoles Central Autobus 521(Madrid-Móstoles). |
viernes, 30 de mayo de 2008
Manifestacion Sabado 7 de Junio 18h Plaza de España. Por la Autogestion, defendamos nuestra ciudad defendamos nuestros barrios.
Para participar en la campaña de apoyo: http://apoyos.patiomaravillas
Desde julio de 2007, las aulas, los pasillos y sobre todo el patio de un antiguo colegio en la calle del Acuerdo, número 8 (barrio de Universidad) están de nuevo llenos de vida. Después de años de abandono por parte de la empresa propietaria (Arnáiz Consultores, dirigida por Leopoldo Arnáiz), la decisión de una multitud de personas y colectivos sociales hizo posible que entre sus paredes comenzara a cobrar vida un centro social abierto a la ciudadanía, de gestión colectiva y participativa. Así, con el aliento de la VI Semana Semana de Lucha Social "Rompamos el Silencio" y de otros movimientos sociales de la ciudad, nacía El Patio Maravillas.
El Patio se convirtió desde ese momento en un espacio de encuentro, reflexión, creación y producción social no mercantilizada, para cientos –miles- de personas del barrio de Malasaña y de toda la ciudad de Madrid, un espacio donde respirar en medio del infierno de la realidad cotidiana: de los trabajos de mierda, de los precios imposibles, de los servicios inexistentes, de los espacios privatizados... de las vidas precarias. Un espacio donde reapropiarnos de nuestras vidas, donde experimentar colectivamente, desde el apoyo mutuo y la autogestión, que hay otras formas de hacer las cosas.
Durante estos ya más de diez meses el patio se ha convertido en un autentico equipamiento social para el barrio de malasaña y la ciudad donde infinidad de actividades han tenido lugar : conciertos, exposiciones, talleres, proyecciones, conferencias, encuentros... desde la reflexión política compartida en torno a los diferentes conflictos que atraviesan nuestras vidas: trabajo, urbanismo, vivienda, género y feminismo, diversidades sexuales, medio ambiente, cultura, migraciones, participación pólitica, derechos y libertades... La práctica de la okupación se manifiesta en su más bella expresión: la más colectiva, la más multitudinaria, la más pública. Tod@s l@s que de alguna manera hemos participado en el Patio la reivindicamos y la hacemos nuestra.
Estamos convencid@s de que proyectos como el del Patio son necesarios, imprescindibles, en la ciudad de Madrid, una ciudad dominada por la generación de dependencia y sumisión al interés privado, por la lógica mercantil y por unos poderes públicos cómplices de la especulación inmobialiaria y de la construcción de las múltiples fronteras internas que nos impiden acceder a las vidas que deseamos.
Por eso hoy, una vez más, se hace imprescindible exigir:
1. Que no se produzca ningún desalojo más, ni el del Patio ni el de ningún otro cspacio okupado. 2. Que la okupación deje de ser considerada un delito para pasar a entenderla como una expresión del conflicto político producido por la negación sistemática de derechos fundamentales y de vías para la participación activa de la ciudadanía. 3. Que las instituciones públicas asuman su responsabilidad:
* reconociendo que los procesos de autoorganización ciudadana puestos en marcha mediante prácticas de desobediencia civil como la okupación generan mecanismos y herramientas de participación política (como, por ejemplo, los centros sociales) que son vías para la democratización de la sociedad. * persiguiendo a quienes especulan a costa de los derechos de la mayor parte de la ciudadanía; * interviniendo para garantizar el acceso universal a estos bienes y derechos fundamentales. El Patio no se cierra, Malasaña no se vende!!! ¡El Patio vive, la lucha sigue!
Madrid, mayo de 2008
Cientos de saharauis despiertan del sueño de creerse españoles
Alumnos denunciados por reunirse para comer en la UPV/EHU
ikasleak
El G8 creará una 'policía del Copyright'
El G8 creará una 'policía del Copyright'
Tod@s contra el G8 - Motivos sobran!
Informes declaran que iPods, iPhones, portátiles y otros dispositivos digitales podrían ser confiscados por funcionarios de aduanas de todo el mundo conforme a un nuevo acuerdo confidencial para hacer cumplir las leyes de propiedad intelectual que se está negociando actualmente entre las naciones G8. Canadá, Estados Unidos y varios estados europeos (incluido el Reino Unido) están aprobando secretamente un nuevo acuerdo internacional por el cual la información contenida en iPods y otros dispositivos podría estar sujeta a investigación por funcionarios de aduanas que asumirán un nuevo papel como policías de copyright. Llamada Anti-Counterfeiting Trade Agreement (ACTA), las naciones participantes formarán una coalición internacional contra la infracción del copyright. El acuerdo va a ser tratado en la próxima reunión G8 en Japón en julio, creará reglas y regulaciones para controlar las copias privadas y las leyes de la propiedad intelectual y propone el establecimiento de un regulador internacional, "que convertirá a los funcionarios de aduanas y otro personal de seguridad pública en policías de copyright", informan Ottawa Citizen, el National Post y otros medios canadienses. Esta daría a la policía de copyright el trabajo de revisar portátiles, iPods, iPhones y otros dispositivos personales en busca de contenido que viole las leyes de la propiedad intelectual, "incluso CDs y DVDs pirateados". Para hacer esta proposición estalinista aún más molesta, la policía de copyright tendrá autoridad para decidir qué contenido viola las leyes de propiedad intelectual. Esto también incluye cualquier contenido copiado de un DVD o un reproductor de vídeo digital factible de ser inspeccionado por los funcionarios. Noticia original: http://www.faq-mac.com/noticias/node/30644 Fuentes en inglés: http://www.canada.com/ottawacitizen/story.html?id=bbbaf436-e632-44a7-8f58-7d2c80f3f1db http://www.nationalpost.com/todays_paper/story.html?id=536951Detenida una persona en Ordizia acusada de "apología del terrorismo"
La Guardia Civil ha detenido esta mañana en Ordizia a un hombre acusado de un delito de "apología del terrorismo" a través de Internet.
DONOSTIA-. Según indican Efe y Europa Press, que cita fuentes policiales, el arresto se ha producido a primera hora de la mañana y posteriormente la Guardia Civil ha registrado el domicilio del joven detenido durante varias horas.
Hacia las 11.50, el detenido ha salido de la vivienda custodiado por agentes del instituto militar. La Guardia Civil se ha incautado de un ordenador y material informático.
La orden de detención ha partido de la Audiencia Nacional española y al arrestado, X.R.T., de 31 años, se le imputa un presunto delito de "apología del terrorismo" cometido a través de Internet, así como "ultraje a la bandera", según Europa Press.
Ayer, el mismo cuerpo policial detuvo a otra persona en Sevilla por similares circunstancias.
www.gara.net
miércoles, 28 de mayo de 2008
Fin de la gira yahorake.tk
Fiesta por la autogestión en Somosaguas

Desde las 13h hasta las 23:30h. Tocarán, “epidemia sin rumbo”, "devorados por el odio”, “punk panther” y "tú mismo". Se pinchará buena música antes de los conciertos y entre estos, y además habrá rap y micro abierto. Precios populares y papeo vegano.
Para llegar; autobuses A (Moncloa), I (C.universitaria) y el metro ligero.
martes, 27 de mayo de 2008
Concentración antifascista [Domingo 1 de junio · Puerta del Sol]


De sobra sabemos que a esta peña no les importa lo más mínimo el problema de la vivienda, sino que ven en él un buen filón con el que convencer a la gente puteada, con un discurso que nos separa a los trabajadores en nativos e inmigrantes, facilitando de este modo que los capitalistas nos toreen, y desviando la atención de las verdaderas causas de la dificultad en el acceso a una vivienda. Esta escoria es la misma que convocaba una manifestación el 11 de noviembre del año pasado en el barrio madrileño de Usera con el lema Contra el racismo antiespañol. A impedir esta manifestación se dirigía Carlos, cuando fue apuñalado por un militante de Democracia Nacional, que además formaba parte del ejército español. No podemos permitir que estos grupos salgan a la calle libremente. Invitamos a todas las personas a demostrar, una vez más, que al fascismo se le combate en la calle. FASCISTAS NO, NI EN LAS URNAS NI EN LAS CALLES. Octavilla en PDF pulsando AQUÍ Cartel listo para imprimir en PDF pulsando Aquí
Cena homenaje en apoyo a Patxi Ibarrondo
Patxi Ibarrondo, director del desaparecido semanario "la REALIDAD", se encuentra en la “indigencia”. La ejecución provisional de una sentencia que le condenó en 2001 por “mancillar” el honor del entonces secretario general del PP cántabro, Carlos Sáiz, ha llegado hasta el embargo de lacuenta bancaria donde se le ingresa la pensión de invalidez. Un episodio más del desequilibrio entre los derechos al honor y a la información, que amenaza a medios con pocas posibilidades de responder a multas y sanciones. El día 14 de junio próximo tendrá lugar un homenaje popular a "la REALIDAD" y al que fuera su director: Patxi. Este homenaje está siendo organizado por El Periódico Diagonal y Nodo50. El evento tendrá lugar en el Madrid, en el Solar de Lavapiés. CENA HOMENAJE 14 de junio 20:30 SITIO: Solar de Lavapies Calle Olivar 48, Metro Lavapiés BONO APOYO PARA RESERVAR CUBIERTO: 20€ (10 cena + 10 apoyo) y bono de apoyo plus 25€ (10 cena + 15 de apoyo). SITIOS DONDE ADQUIRIR BONOS: Los bonos se pueden adquirir en FreePress, calle de la Fe nº 10, Metro Lavapiés Ecologistas en Acción, calle Marqués de Leganés 12, metros Callao y Noviciado Ateneo Republicano de Vallecas, calle Arroyo del Olivar 79, metro BuenosAires Traficantes de Sueños, calle Embajadores 35 Local 6 Lavapiés La Tertulia, Carabanchel 19 , Getafe MENU OMNÍVORO Y VEGETARIANO Si quieres hacer una aportación económica en Apoyo a Patxi puedes hacerlo en esta cuenta bancaria: Caja Madrid 2038-1179-41-6000445385 Concepto "Apoyo a Patxi Ibarrondo" Debes poner tu nombre y apellidos como ordenante del ingreso Si quieres reservar tu bono desde fuera de Madrid escribe aayuda@nodo50.org o llama al teléfono 915488348 http://nodo50.org/Homenaje-a-Patxi-Ibarrondo-en.html
El CSOA El Nido no se toca
lunes, 26 de mayo de 2008
domingo, 25 de mayo de 2008
Pitada en el pregón de las Fiestas de Hortaleza contra el despotismo, la inoperancia y los chanchullos de la Concejala:
Acción en el concierto de Raimon contra el Plan Bolonia
Se acabaron a los pocos minutos, entre Rectorado, Gobierno español, Grupo Prisa y la gente cercana a ambos. Se consiguió que en la hora y media que estuvimos ahí no viéramos a un sólo estudiante entrar a ver el concierto.
Sin ir más lejos, en El Mundo hoy iniciaban su crónica diciendo:
"Fue en el auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, en cuyas primeras filas estaban el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y las ministras de Administraciones Públicas, Elena Salgado, y de Igualdad, Bibiana Aído, además de otros representantes de la política y la cultura."
No era casualidad, simplemente no era un concierto para nosotras. Pretenden así seguirse presentando ante la opinión pública como los continuadores de una lucha en la que muchos ni siquiera participaron y el resto, simplemente, la traicionaron hace ya mucho tiempo.
El acto contaba con "invitados de honor" como el rector Carlos Berzosa. Individuo que ha batido el récord sólo superado en la Dictadura de incursiones policiales en la Universidad y desalojos violentos de espacios sociales. Sin hablar de la represión a todos los niveles contra el profesorado que no le sigue en su aventura con el Plan Bolonia. Eso sí, apoyado por la "izquierda posible" de la UCM y asociaciones estudiantiles por todxs conocidas.
Éramos pocos, pero además no estábamos "solos". Muchos de los asistentes a este concierto homenaje venían con guardaespaldas y chófer. La radio y las televisiones estaban expectantes ante tan magnánime acontecimiento. En todas las entradas se podía ver a ese tipo de seres que vestidos con una sudadera y vaqueros (estilo estudiantil primavera-verano) llevan debajo una pistola y una placa de policía nacional.
El jefe de los matones de la Unidad de Seguridad y Control de la Complutense ya estaba haciendo llamadas desde una hora antes. Otros 20 vigilantes privados controlaban el resto de accesos. Menudo homenaje el que se estaba preparando a los que en el 68 se jactaban de buscar la playa bajo los adoquines...
Mientras tanto, unos cuantos estudiantes de ciencias estaban en la entrada sacando una pancarta contra el Plan Bolonia. Enseguida se sumaron varias decenas más de otras facultades.
El público miraba como si fuera parte del espectáculo. Enfrente, los estudiantes tras las pancartas les gritaban que el único homenaje que valía para conmemorar Mayo del 68 era y es continuar la LUCHA.
Entre gritos y cánticos, cruzando la concentración de estudiantes y sus pancartas, Berzosa entró en el concierto-vip poco antes de las 9. Raimon como buen invitado ya dijo que no iba a decir ni hacer nada, quizás en el 68... pero ya ha llovido mucho desde entonces.
Hombres armados a sueldo del estado (y de la Complutense) custodiaban todas las entradas. El público estaba emocionado, Raimon iba a empezar a tocar.
Finalmente la pancarta se descolgó desde el hall del segundo piso tras una hora de concentración a las puertas de la Facultad de Medicina.
El concierto, pasado un rato, terminó. La lucha estudiantil, no.